Rinoplastia en adolescentes antes y después

Hola a todos. En esta entrada voy a mostrar un caso clínico que me conmovió en lo mas profundo por las secuelas psicológicas que arrastraba la paciente, una chica adolescente que vino a vernos acompañada de sus padres. En consulta, la paciente me transmitió su deseo de realizarse una rinoplastia. Como profesionales de la salud/médicos abogamos por una estética responsable, por lo que dada su edad mi primer consejo fue no operarse todavía dado que no había finalizado su crecimiento. Al escuchar mi consejo médico automáticamente la paciente comenzó a llorar frente a mí. Me quedé sorprendida pues no esperaba esa reacción, pero más tarde conforme fui conociendo a la paciente entendí el por qué de su reacción.

La paciente llevaba años sufriendo burlas por el aspecto de su nariz, de aspecto aguileño. La situación afectaba de tal manera a su autoestima que su familia le apoyó en la búsqueda de una solución a través de de la cirugía plástica facial.

rinoplastia valencia

Aspecto de la paciente antes de la operación

La edad ideal en una operación de rinoplastia en adolescentes es a partir de los 18 años. Esto es debido a que las estructuras cartilaginosas y óseas se encuentran ya bien formadas. Por otro lado, cuando se alcanza la mayoría de edad también existe una madurez emocional suficiente para que la persona sepa exactamente qué es lo que quiere.

La paciente de este caso clínico todavía estaba en etapa de crecimiento. No obstante, tras conocer su caso y hablar con sus padres, entendimos que la operación estaba más que justificada pues afectaba al estado de ánimo de la paciente. Antes de proceder a la operación, explicamos a la paciente y a sus padres la posibilidad de que con el tiempo apareciese de nuevo una pequeña giba en la nariz (protuberancia en la parte superior).

Diagnóstico médico y operación

La operación que se le realizó a esta paciente fue una rinoplastia utilizando la técnica abierta, es decir, realizamos una pequeña incisión en la columela para poder ver bien todas las estructuras. Al ser una chica en edad adolescente preferí utilizar esta técnica para tener una visión más completa del estado de la paciente.

Esta paciente presentaba exceso de hueso y exceso de cartílago, por lo que eliminé el exceso de su giba osteocartilaginosa y le dimos estructura a la punta nasal.

La operación duró cerca de dos horas y se realizó, como es lo habitual en estos casos, con anestesia general. A pesar de utilizar esta anestesia en ocasiones usamos una mascarilla laríngea que usan los anestesiólogos para no tener que intubar y no pasar el tubo de anestesia a través de las cuerdas vocales, por lo que la paciente puede respirar a través de la máscara. Se trata de un proceso de anestesia menos invasivo.

Post operatorio y resultados antes y después

Entre estas dos fotos que muestro en este caso clínico han pasado únicamente dos meses. La paciente todavía tiene mucho que mejorar, pues hasta el año se puede observar mejoría. En la fotografía que muestra el después se observa todavía una leve inflamación, pero esto va remitiendo con el tiempo.

rinoplastia valencia

Antes y después de la paciente adolescente

A nivel psicológico esta paciente ha dado un cambio de 180 grados. Se puede observar cómo en la primera fotografía la comisura labial de la paciente está ligeramente orientada hacia abajo. Eso junto con sus ojos apagados (que por razones de preservar la privacidad de la paciente tan solo pueden intuirse) muestran una profunda tristeza en su rostro. Por contra, en la segunda foto la paciente está sonriente. Sus ojos muestran alegría y ánimo. Es un ejemplo muy gráfico de cómo a través de la cirugía podemos conseguir un cambio que mejora enormemente no solo el físico, si no también el estado de ánimo de la paciente.

Espero que hayan disfrutado de la lectura de este post tanto como yo disfruté en su escritura. No hay nada más gratificante para mí que poder ayudar a personas como ella a vivir una vida plena y sin complejos.

Doctora Maria Teresa Achiques.