cirugía de nariz valencia

Diez recomendaciones antes de una rinoplastia

La cara es el espejo del alma… ¡Y nuestra nariz está justo en el centro de ella! Cada vez son más las personas que deciden poner solución a las arrugas de expresión, manchas en la piel, poco volumen en pómulos o labios y, como no, a narices que no son como desearían. Hoy venimos a contarte diez recomendaciones antes de una rinoplastia. ¿Empezamos? 

Recomendaciones antes de una rinoplastia.

¿Imitación yo? ¡No, gracias!

Eres únic@, inigualable e irrepetible y, por lo tanto, tu nariz también lo es. Es muy habitual que a nuestra consulta acudan personas solicitando una nariz parecida a la de determinada persona famosa, pero el personaje de moda del momento no debe marcar tu rostro por el resto de tu vida. Julia Roberts, Elsa Pataky… Sus narices son bonitas y perfectas enmarcadas en sus rostros, pero cuando analicemos el tuyo debemos buscar la armonía de estructuras que mejor se adapte a ti, y eso pasa por dejar las revistas para el salón de la clínica ;)

Tu cuerpo, tu decisión.

Operarse es una decisión compleja que por supuesto debes consultar con tu entorno más cercano, pero nadie debe condicionar tu decisión salvo tus propios pensamientos. ¿Quieres operarte porque no te ves del todo bien cada vez que te miras al espejo? ¡Fantástico! ¿No quieres operarte a pesar de que la sociedad o la propia moda quieren imponer otras reglas? ¡También está bien! Tu cuerpo te pertenece y solo tú tienes la última palabra.

Tu primera visita:  ¡que no se quede nada por preguntar!

La consulta inicial es fundamental. En esta primera visita sabremos cuál es el motivo por el que deseas someterte a una rinoplastia, sabremos qué rasgos de tu nariz no te gustan y cómo desearías que fuera. Además, mediante la simulación 3D podremos mostrarte cómo será el resultado tras la intervención.

¿Casi amig@s? ¡No! ¡Amigos con todas las letras!

La relación médico paciente que se establece en nuestra clínica es estrecha y perdura en el tiempo. Esto quiere decir que durante el proceso de tu cirugía, y con posterioridad a la misma, mantendremos el contacto resolviendo todas tus dudas. Estamos aquí para ti, más allá de tu primera visita y el tiempo que dure tu cirugía. :)

Cuídate siempre, pero antes de tu cirugía más.

Esto pasa por no fumar como mínimo 15 días antes de la intervención. Si seguimos esta máxima tu organismo conseguirá eliminar la nicotina presente logrando que tus arterias recuperen su tamaño y la sangre llegue con normalidad a todos tus tejidos. Sería perfecto que utilizases tu operación para dejar de fumar pero si no lo logras, debes saber que está contraindicado fumar hasta pasadas seis semanas tras la cirugía. Si vuelves a fumar antes de que transcurra este tiempo las cicatrices y tu proceso de recuperación se verá perjudicado.

¿Sabías que el alcohol aumenta el riesgo de sangrado durante tu cirugía?

Por lo tanto, nada de alcohol al menos 24 horas antes de tu intervención. Del mismo modo, y teniendo en cuenta el tipo de anestesia que te colocaremos, sigue las indicaciones del equipo médico manteniendo las horas de ayuno pautadas.

Y tras la cirugía, ¿qué?

Haz caso a lo que marque tu doctor, pero generalmente este te recomendará frío local, cabeza en alto y reposo tras la operación. Tu primera cura la realicemos en consulta pasados unos días de tu cirugía y tú mientras tanto tan solo deberás preocuparte de estar lo más tranquil@ posible evitando movimientos bruscos y por supuesto golpes. Llevarás la férula que la doctora te colocará durante 10 días aproximadamente, siempre siguiendo sus indicaciones. Es importante que si deseas estornudar lo hagas con la boca abierta teniendo cuidado y que no te suenes.

¿Tendré hematomas?

Durante los primeros días pueden aparecer hematomas en tu rostro. También es normal que experimentes pequeñas hemorragias, algún dolor de cabeza y sensación de nariz obstruida. Todos estos síntomas entran dentro de los habituales e irán desapareciendo con el paso de los días, pero ni qué decir tiene que ante cualquier duda consultes con nosotros.

¿Voy a llevar tapones?

Cada vez los tapones se utilizan menos gracias a las técnicas mínimamente invasivas como por ejemplo la técnica de rinoplastia ultrasónica que practicamos en nuestra clínica. No obstante, en el caso que sea necesario aplicaremos tapones en los orificios de la nariz tras la operación al menos durante las primeras 24 horas.

Por último.

En el momento de tu aseo diario, debes saber que puedes ducharte tal y como lo haces habitualmente aunque tratando de no mojar la zona que rodea a la nariz. Al lavarte únicamente la cara opta por hacerlo con agua fría.

Si tienes alguna pregunta que no haya quedado resuelta en este artículo sobre las diez recomendaciones antes de una rinoplastia, puedes comentar este post y con mucho gusto resolveremos tus dudas. Es normal tener muchas preguntar antes de someterte a un procedimiento quirúrgico, así es que no te cortes y pregunta! :)