“Mi experiencia con Hydrafacial y cómo prolongar sus resultados” By Nuclear Beauty
Si sufres de piel apagada y poros dilatados, créeme: te entiendo al 100%. Me cuido muchísimo la piel, me protejo religiosamente del sol y, aun así, mi piel carece de la luminosidad que me gustaría. Además, tiende a llenarse de puntos negros y, especialmente en este momento, de algún granito puntual, sea por hormonas o por el maskne causado por nuestra amiga la mascarilla.
Un día cualquiera del verano de este pasado 2020, mirándome al espejo, me planteé: cuando la cosmética no es suficiente, ¿qué extra podría aportarle a mi piel? ¿Qué tratamiento, que no fuese tan invasivo como un peeling y aun así tuviese resultados visibles, podría realizarme sin problemas durante el verano? Estuve informándome durante unas semanas de montones de tratamientos, sin que ninguno me convenciese, hasta que escuché la palabra mágica: Hydrafacial.

Momento en el que se realiza el tratamiento Hydrafacial a una paciente
¿Qué es Hydrafacial?
Es un tratamiento no invasivo para la piel del rostro que limpia en profundidad, exfolia ligeramente, extrae impurezas e infusiona ingredientes beneficiosos en la epidermis. En palabras de la doctora Mª Teresa Achiques en nuestra primera entrevista en la Clínica Sensabell, “es un tratamiento intermedio entre una limpieza facial en cabina de estética y un tratamiento médico” y, visto en retrospectiva, no puedo estar más de acuerdo con su afirmación.
Es un tratamiento facial que cuenta con una larga trayectoria en EEUU y que Sensabell decidió importar a Valencia en el año 202o, siendo la primera clínica médica en Valencia que lo ofreció a sus pacientes.
¿En qué consiste Hydrafacial?
Te explico muy brevemente cómo se vive un tratamiento Hydrafacial en primera persona. Para una información detallada sobre estos 3 pasos del protocolo, puede consultarse la web oficial de Hydrafacial.
Pre-tratamiento
Desmaquillado de la piel, si procede.
Paso 1: Limpieza y Exfoliación
En este paso se limpia suavemente la piel y se aplican ácidos glicólico (AHA) y salicílico (BHA) que proporcionan un efecto de exfoliación química.
Paso 2: Extracción e Hidratación
En este paso, se utiliza una tecnología patentada de succión totalmente indolora llamada Vortex-Fusion, mediante la cual el contenido de los poros obstruidos (sebo oxidado, células muertas y queratina) es literalmente aspirado por el cabezal. Como máximo, si tienes la piel extremadamente sensible, notarás una ligerísima molestia que puede neutralizarse regulando la potencia de succión.
Por si estabas preguntándotelo: ¡No! Los “aspiradores de poros” de compra libre que se venden como dispositivos de uso domiciliario no tienen el mismo efecto, pudiendo ser extremadamente abrasivos, y por ende, negativos para la piel.
Destaco de este paso de limpieza de Hydrafacial que es una alternativa mucho más delicada que las limpiezas tradicionales con extracción manual, en especial si estas te son demasiado agresivas, incómodas o te enrojecen demasiado el cutis. Podrías precisar de una extracción manual accesoria si tienes impurezas muy resistentes (por ejemplo, la primera vez que te realices el tratamiento tras pasar una larga temporada sin limpieza facial profesional), siempre bajo tu consentimiento previo. Siguiendo con esta comparativa, tras realizarte Hydrafacial podrás seguir inmediatamente con tu vida normal, ya que no resiente ni inflama la piel, al contrario: la deja con un aspecto luminoso y radiante de forma inmediata.
Paso 3: Infusiona y Protege
Con la piel receptiva tras la limpieza, la exfoliación y la extracción, el tratamiento puede personalizarse con distintos toppings (sí, como un yogur helado) según tus necesidades. Existen los boosters Brightalive (con péptidos y efecto luminosidad), Dermabuilder y Growth Factor (con péptidos y con factores de crecimiento respectivamente, de efectos antiedad), Britenol (con arbutina y vitamina C que combaten la hiperpigmentación).
Post-tratamiento
Como paso adicional, en Sensabell se aplica Phyto Corrective Masque de SkinCeuticals, una mascarilla oil-free en formato gel con ácido hialurónico y un dipéptido (Acetyl Dipeptide-1) que tiene un efecto ultra refrescante e hidratante sobre la piel.
Si a la hora de terminar el tratamiento todavía es de día, este se completa con la aplicación de un producto con protección solar adecuada, como uno de mis productos favoritos: Advanced Brightening UV Defense SPF50 de SkinCeuticals, que además de proteger, contiene ingredientes de tratamiento que combaten la pigmentación, como la niacinamida.
La duración total del tratamiento es de unos 30 a 60 minutos.

La máquina Hydrafacial es puntera en el mercado consiguiendo unos resultados excelentes en cualquier tipo de piel.
Dudas frecuentes
¿Puedo realizarme Hydrafacial si tengo la piel grasa o mixta? ¿Y si tengo la piel seca?
Hydrafacial es muy versátil, ya que cualquier tipo de piel (sea piel grasa, piel seca) puede obtener beneficios del tratamiento, y a cualquier edad. Es en especial muy recomendable si tu piel muestra poros muy agrandados y obstruidos y/o falta de luminosidad.
En pieles grasas y mixtas, resaltará su efecto de limpieza profunda pero no agresiva de los poros.
En pieles secas y apagadas, destaca su capacidad para restaurar el glow y la jugosidad.
¿Y si tengo la piel sensible?
Sin problema, simplemente se ajustará la potencia de la succión.
¿Puedo realizarme Hydrafacial si tengo la piel con acné o maskne?
¡Sí! Se han observado beneficios muy notables en pieles con acné, sea este un acné juvenil (clásico en adolescentes), acné adulto o maskne causado por el uso de mascarillas. La doctora revisará tu caso concreto.
¿Puedo realizarlo si tengo melasma, rosácea, dermatitis atópica…?
Las tres son condiciones de la piel, por lo que se requeriría de aprobación médica previa para realizar el tratamiento. La doctora revisará tu caso concreto.
¿Pueden realizarlo hombres?
Por supuesto: su piel también necesita de limpiezas profundas. En Sensabell son conscientes de que a algunos hombres les puede dar un poco de corte realizarse tratamientos estéticos de cualquier tipo, por lo que su clínica está perfectamente preparada para una máxima privacidad y discreción que los hará sentir súper cómodos.
¿En qué época del año es mejor realizarlo?
En cualquiera, ¡incluso en verano!
¿Con qué frecuencia se recomienda realizarlo?
Idealmente, se recomienda realizarlo una vez al mes o una vez cada dos meses, en especial las primeras veces, para obtener resultados óptimos.
¿Cuándo recomendaría realizar Hydrafacial?
Como es lógico, si lo haces con la frecuencia recomendada, observarás mejores resultados. Sin embargo, de desear hacerlo de manera puntual, considero que es un tratamiento extremadamente útil como preparación de la piel para eventos especiales en los que sea importante para ti lucir tu mejor imagen, tales como bodas, citas, entrevistas o reuniones importantes de trabajo, etc.
Cómo hacer que los efectos de Hydrafacial duren por más tiempo
¿Ya te has realizado el tratamiento? ¡Enhorabuena! Seguro que la experiencia ha sido súper agradable y te ves una piel espectacular. ¿Quieres que ese efecto dure lo máximo posible? Te comparto unas pautas a continuación:
- Para mantener los poros limpios
Volcaré un jarro de agua fría con respecto a este tema. En primer lugar, los poros no son puertas y no pueden abrirse o cerrarse; sin embargo, cuando las impurezas que los bloquean se extraen, es decir, cuando estos están limpios, el efecto visual es de “ser más pequeños” o “estar cerrados”, y en definitiva, de que la piel se ve más limpia y uniforme. Por otro lado, si tu piel tiende a producir ese exceso de sebo que bloquea los poros, esta tendencia no se verá interrumpida por el tratamiento, es decir, los poros de forma natural tenderán a obstruirse con el paso del tiempo. - ¿Qué podríamos hacer para mantenerlos limpios durante más tiempo? Fundamental una buena limpieza que no sea agresiva, como por ejemplo con Glycolic Cleanser de SkinCeuticals (que contiene ácido glicólico o AHA, incluido en Hydrafacial) o la Espuma De Agua Limpiadora de URIAGE.
Como productos de tratamiento podrías incluir en tu rutina el sérum Blemish + Age Defense de SkinCeuticals o el tratamiento Glycolic 10 Renew Overnight, de la misma marca. - Para mantener la luminosidad. Si quieres luz y uniformidad en la piel, los dos productos con ácido glicólico del párrafo anterior conseguirán exfoliar y renovar la piel dándole esa luminosidad que las células muertas le quitan. Por otro lado, Phloretin CF o CE Ferulic, ambos de SkinCeuticals, contienen Vitamina C pura que ayudará a atenuar las manchas en la piel y le proporcionarán beneficios antioxidantes.
- Para mantener la hidratación. Productos que te proporcionarán unos niveles de agua espectaculares, usados de día y de noche, son la Esencia De Agua Iluminadora de URIAGE (para todo tipo de pieles), Triple Lipid Restore de SkinCeuticals (las pieles secas la encontrarán muy confortable) o la Crema De Agua de URIAGE (encantará a las pieles mixtas a grasas). Recuerda que la piel grasa también necesita hidratarse.
- Como tratamiento antiedad global ¿Aún lo dudas? ¡Protección solar alta durante todo el año! Y más todavía si vives en Valencia, que es una ciudad con un índice UV alto. Como comentaba más arriba, una de mis preferidas es Advanced Brightening UV Defense SPF50 de SkinCeuticals. Invierte en protección solar y estarás invirtiendo no sólo en belleza de la piel, sino también en salud.
Estoy segura de que, tal como me ha pasado a mí, con una rutina cosmética efectiva y adaptada a tus necesidades y el tratamiento Hydrafacial de forma frecuente, tu piel sentirá un antes y un después.
Amparo Violero es licenciada en biología, tiene un Máster en Industria Cosmética y es autora de la cuenta en Instagram sobre divulgación de ciencia cosmética @nuclear.beauty Puedes escucharla en este podcast de Cristina Mitre o en esta entrevista en la radio Ser Castellón.