6 cosas que no sabes sobre la lipoescultura
En el artículo de hoy, vamos a hablar de 6 cosas que seguramente no conozcas sobre la liposucción o lipoescultura. Y es que, antes de someterse a una intervención de este tipo, es importante contar con toda la información posible.
6 aspectos desconocidos de la liposucción o lipoescultura
A continuación, te mencionamos los diez aspectos que probablemente no conozcas acerca de la lipoescultura:
- Lo primero, y más importante, es asegurarse de que el especialista que realiza la intervención cuenta con titulación oficial de Médico Especialista en Cirugía Plástica, Reparadora y Estética. Si no puedes comprobarlo, no te sometas a la intervención.
- Las intervenciones pueden realizarse en una clínica privada o en el quirófano de un centro hospitalario, dependiendo del caso.
- Es imprescindible que se realice un estudio preoperatorio en el que se incluyan al menos una analítica de sangre y un electrocardiograma. Si no se te hace este estudio preoperatorio, no te sometas a la intervención.
- La anestesia que se utiliza en la intervención puede ser general o local con sedación, en función de la técnica quirúrgica seleccionada por el cirujano plástico.
- La diferencia fundamental entre una lipoescultura y una liposucción es el uso que se hace de la grasa que se extrae. Puede sonar extraño, pero lo cierto es que esa es toda la diferencia que existe. De hecho, la mayoría de las veces se utilizan ambos términos indistintamente, tanto por los pacientes como entre algunos cirujanos. Ambas técnicas consisten en retirar la grasa mediante finas cánulas de aspiración, pero en el caso de la liposucción, esta grasa se desecha por completo, mientras que en el caso de la lipoescultura, parte de esa grasa se reutiliza para dar forma al cuerpo de la persona que se somete a la intervención.
- Lo ideal es dejarse aconsejar por el cirujano plástico. Él será el que nos dirá si en nuestro caso es más conveniente realizar una liposucción o si aprecia alguna región corporal que se beneficiaría de la infiltración de grasa para mejorar su armonía, en cuyo caso estaríamos hablando de someterse a una lipoescultura.
Como puedes ver, es importante contar con toda la información posible sobre la intervención a la que una se va a someter. Esperamos que estos seis aspectos que no sabías sobre la liposucción o lipoescultura te hayan resultado útiles.
¿Quieres una valoración y un diagnóstico personalizado y gratuito con el Dr. Centeno? Ponte en contacto con nosotros y te asesoraremos personalmente.